Beneficios del Programa

  • Aprende ciencia

    Te ofrecemos aprender ciencia de manera diferente, dentro de un ambiente online, moderno, flexible y sistematizado.

  • Excelentes docentes

    Todos los docentes son investigadores experimentados

  • Amplia gama de temas para investigar

    Tú escoges el tema que quieres investigar y escribir tu artículo

  • Sin límite de edad

    La ciencia no tiene edad, ni aprenderla tampoco

  • No hay competencia, hay cooperación

    Quien decide entrar al programa eres tú, no hay proceso de selección. Se forman grupos de trabajo heterogéneos, para enriquecerse de la experiencia y habilidades del otro.

  • Tu primera publicación científica

    ¡Publicas tu primer artículo científico en inglés!

Instructora: Dra. Erlen Lugo

Médico Cirujano. MSc en Ciencias Biomédicas. PhD en Neurociencias

Erlen es Médico y fue por muchos años docente universitaria, siendo profesora de bioquímica por 11 años. Ha realizado múltiples entrenamientos en didáctica y sistematización del proceso enseñanza-aprendizaje. Así como también ha sido investigadora en diferentes institutos de investigación en Venezuela y Alemania. Posee una Maestría en Ciencias Biomédicas con mención Bioquímica y Biología Molecular y un Doctorado en Neurociencias. Erlen perteneció al top 10 en su promoción de médico y todos sus estudios los ha realizado con becas (estudios medicos, maestría y doctorado). Su tesis doctoral tuvo el grado Magna Cum laude en la Universidad de Ruhr Bochum, Alemania.

Objetivo del Programa

El programa de Investigadores Noveles ofrece gratuitamente a jóvenes latinoamericanos interesados en aprender ciencia la posibilidad de hacerlo de forma sistemática y de la mano de docentes con gran experiencia.

¿A quién está destinado el programa?

El programa está destinado a estudiantes universitarios o profesionales latinoamericanos de las áreas de la ciencia, de la vida y de la salud.

Descripción del Programa

El programa cuenta con su propio currículo y está enfocado en lograr que los participantes aprendan a redactar artículos científicos en inglés, así como también reciben formación en áreas como la bioinformática, bioética, estadística e ilustración científica. En el programa también se estimula a que los participantes se formen en áreas de su propio interés y que no se encuentran incluidas en el currículo del programa, a los participantes se le dota de los fondos necesarios para adquirir de forma externa dichos conocimientos. Para finalizar el programa, todos los participantes deberán haber publicado su primer artículo científico en inglés empleando todo lo aprendido durante el mismo.

Requisitos para participar en el programa

  • Ser estudiante universitario o profesional latinoamericano

  • Tener un nivel intermedio de inglés y curiosidad por aprender ciencia

  • Ser tolerante a la crítica académica, muy responsable y tener mucha automotivación y disciplina

  • Tener al menos 2 horas a la semana para dedicarle al programa

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo me uno al programa?

    Puedes enviarnos un mensaje por WhatsApp o escribirnos a [email protected] diciéndonos que quieres participar. Luego te daremos acceso a la plataforma.

  • ¿Cuándo empieza esta nueva cohorte?

    Comenzamos el sábado 25 de marzo de 2023

  • ¿Cuántos participantes aceptan por cohorte?

    Número de participantes máximo es 15 esta cohorte.

  • ¿Cómo me graduó del programa?

    Al finalizar el programa se te otorgará un certificado digital de participación, una vez hayas publicado tu primer artículo científico, así mismo se te entregará una constancia con todos los contenidos aprendidos durante el programa.